Una Emprendedora

Para una mujer emprender tiene que tener una serie de características personales que suelen venir de serie en el ADN y, si no las tenemos, resulta complicado desarrollar un proyecto porque el costo personal va a ser demasiado alto.
Ser emprendedora no es ser mejor ni peor que trabajar por cuenta ajena, simplemente es distinto y hay mucha gente que no disfruta de la experiencia de emprender, sino que la sufre desde el primer día.
La emprendedora nace y también se hace, así que vamos a descubrir esos talentos emprendedores de nuestra sociedad y vamos a ayudarles a desarrollar todos sus talentos para que sus ideas de negocio se conviertan en proyectos viables y productivos.
Es fundamental ser capaces de analizarnos de una forma objetiva para encontrar esos talentos que todos tenemos y así poder diseñar un plan de acción para desarrollarlos y ponerlos en valor.
La vida no consiste en descubrir quién es uno, sino en decidir y crear lo que se quiere llegar a ser.
La emprendedora nace (inquietud y constancia) y luego se hace (ilusión y emprendimiento).
Realmente el perfil de una emprendedora se genera mediante la unión de experiencias, capacidades, habilidades y actitudes. Es una mezcla entre lo que somos y lo que queremos llegar a ser, eso sí, es necesaria una actitud emprendedora.
“Si no persigues lo que quieres, nunca lo tendrás. Si no preguntas, la respuesta será siempre NO. Y si no das el primer paso, siempre. estarás en el mismo lugar”