Anteproyecto de Ley Apoyo al Emprendimiento Local

Se habla mucho de la necesidad de que desde los poderes públicos se adopten medidas para fomentar el apoyo al emprendedor local.
Como parte de nuestra visión como plataforma de apoyo a emprendedores locales en el país, queremos elaborar un anteproyecto de ley de apoyo al emprendimiento local y economía digital, que va a hacer construido en el marco de trabajo en colaboración de emprendedores y profesionales, con mesas de diálogo donde se van a determinar las necesidades del sector emprendedor en el país y la nueva era de la digitalización.
Donde se tratarán los siguientes puntos de interés:
Fondo de incentivo fiscal para promover la creación de startups y emprendimientos locales.
Garantizar a los emprendimientos nuevos accesos al financiamiento público y privado.
Crear centros de formación para emprendedores, dándoles un apoyo técnico y educativo con la creación del Instituto Nacional del Emprendedor Dominicano.
Promover la inserción en mercados provinciales.
Fomentar la internacionalización de los emprendimientos locales mediante la exportación de sus productos hacia otros países.
Incentivar proyectos que incorporen innovación tecnológica.
Simplificar los trámites burocráticos a la hora de creación de negocios de emprendedores locales.
Generar una figura jurídica en el registro mercantil que facilite la inscripción de los emprendedores.
Proporcionar mayor infraestructura y conectividad a espacios de emprendedores en las diferentes provincias del país.
Actualmente, los emprendedores locales enfrentan diversos retos para llevar a cabo su proyecto, entre ellos se encuentra el dinamismo no lineal. Este dinamismo provoca cambios tanto positivos como desfavorables, tales como desviaciones, modificaciones, nuevas formas de organización e inclusive innovaciones.
Pese a que la Ley No. 688-16 de Emprendimiento tiene años aprobada aún no se aplica al 100%, ya que no se destina el 25% de los fondos de contrapartida financiera para el desarrollo del emprendimiento en el país.
La mayoría de los emprendedores no conocen ley.
Lo que buscamos como plataforma con esta propuesta es el fortalecimiento del emprendimiento local como base de apoyo a la actividad emprendedora en el país y su expansión mediante políticas públicas que ayuden al crecimiento del sector, así como la generación de capital emprendedor.
Emprendedora local, ustedes son el presente y el futuro de nuestro país, estamos con ustedes.